Miami.- El gobierno de Quintana Roo ha formalizado un acuerdo con la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) para implementar un cargo de 5 dólares por cada turista de crucero que visite Cozumel y Mahahual.

Desde finales de 2023, se discutió esta medida con representantes de las principales navieras que operan en Quintana Roo a través de la FCCA.

Los ingresos provenientes de este nuevo cobro no se incluirán en el presupuesto de 2024, sino en el de 2025. Durante este tiempo, se trabajará en la creación del Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros, el cual estará dirigido por un comité compuesto por nueve miembros y un comité técnico que supervisará de manera continua la transparencia y gestión del fondo.

Este comité estará integrado por cuatro representantes de líneas de cruceros, cuatro representantes del gobierno estatal y un voto de la gobernadora de Quintana Roo.

El 70% de los ingresos se destinará al mejoramiento de la infraestructura turística, mientras que el 30% restante se utilizará para la creación de un Fondo de Desastres Naturales.

El cargo de 5 dólares será aplicado únicamente a los turistas, no a la tripulación de los barcos, y se pagará una sola vez, sin importar si el barco visita tanto Mahahual como Cozumel.

Michele Paige, directora de la FCCA, comentó: “A través de este acuerdo, la FCCA se compromete plenamente a apoyar al sector privado, mejorar el empleo, fomentar la compra de bienes locales por parte de las líneas de cruceros, y más, para que las comunidades locales se beneficien del impacto económico de la industria”.

Importancia de Cozumel y Mahahual

Durante los primeros seis meses del año, los puertos de de Cozumel y Mahahual, recibieron a más de 3.5 millones de cruceristas, lo que representa aproximadamente el 70% de todos los turistas de esta modalidad que visitan México.

Según la Secretaría de Turismo, a través del sistema Datatur, entre enero y junio de este año, la isla de Cozumel recibió poco más de 2.4 millones de cruceristas, mientras que Mahahual atrajo más de 1.1 millones.

Cozumel sola captura el 47.5% de los turistas marítimos del país, mientras que Mahahual representa el 21.6%. En tercer lugar se encuentra el puerto de Ensenada, con 470,671 pasajeros, es decir, el 9.1% del total nacional.

A diferencia de la zona del Pacífico, que presenta una caída del 16.4% en el volumen de turistas durante la primera mitad del año en comparación con el mismo periodo de 2023, los dos principales puertos de la zona Golfo-Caribe, Cozumel y Mahahual, han registrado incrementos del 12.1% y 24%, respectivamente.