Chichén Itzá y Tulum fueron las más frecuentadas por los turistas nacionales e internacionales

El año 2024 cerró con 306 mil 52 visitantes menos para las zonas arqueológicas de la península de Yucatán. Chichén Itzá y Tulum fueron las más frecuentadas por los turistas nacionales e internacionales, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los sitios heredados por la milenaria cultura maya registraron 4.9 millones de visitas, tanto de nacionales como de extranjeros, lo que representó un 5% menos que el año anterior, cuando se cerró con 5.3 millones de visitantes.

De acuerdo con los expertos, uno de los factores que pudo influir en este descenso fue la implementación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas para impulsar la investigación, restauración y conservación de monumentos, además de renovar la infraestructura y servicios disponibles para el público en los sitios arqueológicos ubicados en los estados atravesados por la ruta del Tren Maya.

Estos trabajos mantuvieron cerradas temporalmente algunas zonas arqueológicas, especialmente aquellas situadas a lo largo de la ruta del Tren Maya.

Yucatán lideró la preferencia del turismo cultural, registrando 2.9 millones de visitantes durante el año pasado, concentrándose mayoritariamente en la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Por otro lado, Quintana Roo atrajo a 1.8 millones de visitantes, principalmente hacia la zona arqueológica de Tulum.

Entre los vestigios mayas con mayor afluencia durante 2024 en la península de Yucatán destacaron:

  • Chichén Itzá, con más de 2.2 millones de visitas, en Yucatán.
  • Tulum, con más de 1.2 millones de visitas, en Quintana Roo.
  • Edzná, con casi 46 mil visitas, en Campeche.