Cancún.-Con el objetivo de promover la conciencia ambiental y la responsabilidad social, Red Ambiental participó en la jornada de limpieza en el Cenote Urbano de la Región 247, sitio de valor ambiental importante por el agua que contiene. La compañía contribuyó con herramientas y con el equipo voluntarios de recolección de sargazo.

El programa Cenotes Urbanos, del Ayuentamiento de Benito Juárez, lideró la jornada de limpieza y se recolectaron 14.5 toneladas de residuos entre sólidos urbanos y de manejo especial.

Lo más importante de esta jornada es que participaron 25 vecinos que viven en los alrededores de este cenote y a quienes se les sensibilizó sobre la importancia de un cenote urbano y lo necesario que es el dejar de utilizarlo como un vertedero de residuos, a través de una junta vecinal.

Participaron 60 voluntarios, entre vecinos, colaboradores del hotel Hyatt, equipo de Cenotes Urbanos, de SIRESOL, de Servicios Públicos Municipales y de la Asociación Civil Centinelas del Agua, adicionalmente 20 colaboradores de Red Ambiental, en su mayoría del equipo de recolección de sargazo.

En Cancún se han identificado 51 cenotes urbanos, mismos que en ocasiones son utilizados por algunas de las personas para disponer sus residuos de manejo especial, así como sus residuos sólidos urbanos, generando una contaminación en el suelo y el agua que hay en estos sitios.

Estos hábitos incorrectos de disposición son, en parte, porque las personas desconocen el valor ambiental de los cenotes dentro de la ciudad o porque no saben que son cenotes y piensan que basta con ya no ver sus residuos al verterlos en estos hoyos de tierra cuya superficie está expuesta en el espacio urbano.

Red Ambiental ha sido invitada por el programa municipal Cenotes Urbanos para ser una empresa aliada en las jornadas de limpieza y preservación de estos cenotes urbanos.

Por otra parte, en alianza con la Dirección de Recursos Naturales de la Dirección General de Ecología, la Iglesia Adventista El Séptimo Día, y Red Ambiental plantaron 150 árboles en la Avenida Centenario del municipio de Cancún.

Esta jornada de arborización se llevó a cabo el pasado 25 de agosto en el marco del Día Verde que cada año conmemora esta iglesia, sus autoridades se acercaron a Ecología para plantear la propuesta de la jornada y esta dependencia contactó a Red Ambiental para ir como aliados.

Asistió el titular de la Dirección de Recursos Naturales, el Pastor de la Iglesia, la coordinadora de responsabilidad social de Red Ambiental y más de 400 voluntarios que juntos plantaron los árboles de especies como el Siricote, Chaca, Sac Chaca, Maculix, Pomolche, Chicozapote, Tronadora, Katal Ox, Tsisilche y Kanchunup.

Participaciones como esta, permiten a Red Ambiental continuar reafirmando su lema institucional: ¡somos mucho más que los de la basura!

**

Red Ambiental, a nivel país cuenta con más 26 años de experiencia en soluciones integrales en el manejo de residuos. Tiene presencia en 34 ciudades del país; atiende a más de 7.5 millones de mexicanos y 12,600 clientes públicos y privados. Recolecta más de 2.8 millones de toneladas de residuos al año y cuenta con más de 4,400 colaboradores.

La misión de la empresa es gestionar el manejo integral de residuos, ofreciendo soluciones innovadoras valoradas por clientes y sociedad. Asegurando el crecimiento rentable del negocio, así́ como la calidad de vida en el trabajo y el desarrollo del capital humano.

La visión, ser la empresa más confiable para la gestión integral de residuos, realizada de manera sustentable y segura, brindando una experiencia de servicio notable.