La Dirección General de Ecología de Benito Juárez, encabezada por Fernando Haro Salinas, llevó a cabo la entrega de reconocimientos del Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de Cancún 2024, en el que se destacó la labor de la empresa Red Ambiental y de diversas instituciones, asociaciones civiles, empresas y voluntarios que han sido clave en la conservación y saneamiento de estos ecosistemas fundamentales para la ciudad.

El evento, realizado en el Salón de Cristal del Hotel Hyatt Vivid Grand Island, reunió a autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil y el sector privado, quienes han trabajado en conjunto para garantizar la protección y restauración de los cenotes urbanos.

En 2024 se realizaron 25 jornadas de saneamiento en 20 cenotes urbanos, con la participación de mil 177 voluntarios, quienes contribuyeron a la recolección de más de 33 toneladas de residuos sólidos en los cuerpos de agua.

Como parte de las acciones de recuperación, se gestionó la instalación de 12 señaléticas informativas en diferentes cenotes, promoviendo buenas prácticas ambientales entre la comunidad. También subrayó la intervención en el cenote “El Torito” en la SM 247 y en “La Curva de los Frailes” en Rancho Viejo, donde se retiraron 15 y 8 toneladas de residuos, respectivamente, logrando la recuperación de estos espacios que no habían sido atendidos anteriormente.

Cabe mencionar que estos esfuerzos han sido reconocidos a nivel nacional con el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal y el Reconocimiento al Mérito Hídrico por parte del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, distinciones que consolidan a Cancún como un referente en la gestión ambiental y la protección de los recursos hídricos.